viernes, 5 de noviembre de 2010

RETORNO AL MATRIARCADO

RETORNO AL MATRIARCADO


El diccionario de la Real Academia nos enseña que el Matriarcado es “Organización social donde mandan las mujeres”.
En el sentido político debe entenderse que el mandar en un orden gubernamental equivale a servir, motiva a quien suscribe, hacer registros históricos del vocablo de la presente entrega a los efectos de una mejor comprensión del avance del sexo femenino en las Jefaturas del Poder Ejecutivo en nuestro continente.
Autores como Johann Jakob Bachofen, quien afirmó que el matriarcado fue una necesidad en la remota antigüedad, en virtud de la promiscuidad reinante, estableciendo como norma que la descendencia solo era posible a través de las mujeres, razón determinante para el ejercicio del poder social, sin embargo estas afirmaciones no tienen base científica para aceptarla plenamente.
Estas consideraciones vienen a flote en virtud del extraordinario momento político del continente en que tenemos la presencia de ARGENTINA, COSTA RICA, BRASIL, recientemente electa, al frente de gobiernos democráticamente sufragadas, con un perfil semejante, dueñas de una fuerte personalidad, de buena formación académica y liderazgo visible, transmiten una sensación de dinámica laboriosidad, son intensas y activas, se desplazan con firmeza mirando hacia arriba, con los rostros serios y de escasa risa, están en constante defensiva no son expansivas en el trato, los rasgos femeninos pierden candidez para presentar signos de autoridad estudiada sin resultar desagradables, se visten con sencillez y elegancia, no exhiben detalles de poder económico, reconocen el “glamur“ del mandato no diseñan rasgos de debilidad ni de inexperiencia, al contrario, señalan sus metas y objetivos con determinación y hasta con cierta excesiva firmeza para fortalecer, creo, el mensaje deseado.
Con muy buenos augurios acompaño el cambio cultural , será benéfico, pues, son claras las ideas y las luchas para las acciones propuestas, con la sensibilidad propia de la mujer y el dominio natural en el ejercicio de la sociedad conyugal , extienden de adentro para fuera, del recinto doméstico a una esfera nacional las tareas que conoce
con la conciencia propia de las que administran dificultades y desafíos, la patria es nuestro hogar, la mujer su símbolo, la que forja el carácter de sus hijos e hijas, más aquellos, hoy más que nunca necesitamos de madres sobresalientes, firmes, sensibles, educadoras, John F. Kennedy , afirmara en una oportunidad que su formación es fruto de la determinación materna, reconociendo que son las mujeres las responsables de formar los lideres en todas las épocas en el curso de la historia tenemos numerosos ejemplos.




Las guerras y revoluciones en nuestro continente fracturaron las estructuras familiares, quedando a la cabeza de los hogares las mujeres, ellas con trabajo, con precisión, sólida resolución e intrépida porfía llevaron a sus hijos e hijas a sitios de gloria, triunfo y bienestar, madres victoriosas, anónimas y solas, las responsables de un futuro mejor para este continente, aún machista y soberbio, que nos registran como tal en otras geografías , por otro lado, esta
nueva experiencia la corremos como un riesgo positivo y
las divinidades y supersticiones las apoyarán porque el beneficio será para una renovada cultura social en la región.-

San José, Costa Rica, 04 de noviembre de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario