A LA MUJER PARAGUAYA
El día 24 de febrero de 1867, en la plaza 14 de Mayo, en Asunción un buen número de mujeres se reunieron con el objetivo de colaborar para salvar la patria de la invasión de los aliados contra la soberanía de la República, la nación en peligro, las fracturas sociales visibles, el pueblo arrodillado ante tanta desgracia, en ese instante las mujeres paraguayas toman la sagrada misión de enfrentarse a los enemigos, levantan la voz, el coraje, la determinación, entregan su escuálido patrimonio en aras de mitigar los dolores de la guerra grande.
Años más tarde, la historiadora IDALIA FLORES DE ZARZA, propuso la creación del día de la Mujer Paraguaya , la Idea prendió en el alma de una valiente mujer, una luchadora de siempre, la que no tuvo miedo a la dictadura, que enfrentó a una estructura maldita que empalideció a la nación, Doña CARMEN CASCO DE LARA CASTRO, presentó en forma de proyecto de ley en la Cámara de Diputados , coincidiendo con las Naciones Unidas que declaraba el mismo año como el
“Año Internacional de la Mujer”.
Finalmente, el 6 de Diciembre de 1974, la ley fue aclamada por unanimidad de las dos Cámaras del Congreso y posteriormente por Decreto en el que en su artículo primero se proclama “Declarase Día de la Mujer Paraguaya, el 24 de Febrero, aniversario de la Primera Asamblea Americana de Mujeres, reunida en Asunción ese día de 1867, con el propósito de contribuir a la defensa de la patria”.
Transcurre el tiempo, los aniversarios se suceden, el tiempo pasa y las conquistas se suman, hoy, rendimos nuestros más agradecidos reconocimientos a las madres, hermanas paraguayas, que con tesón, renuncia, altruismo siguen cumpliendo el papel fundamental en la educación de la familia, todos los hombres somos lo que nuestras madres hicieron de nosotros, si somos virtuosos los méritos le corresponden y su ausencia será el espejo del hombre que no llegó a corresponder su destino.
Hoy sonoros aplausos, cánticos, obsequios, gratitudes le entregamos con el alma fiesta y en júbilo acercamos nuestros testimonios de amor, gratitud y el tesoro de mayor valor, el amor de cada uno de nosotros a las abnegadas mujeres paraguayas,
Sí Señor.!!!
San José, Costa Rica 24 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario