sábado, 30 de julio de 2011

DIA MUNDIAL DE LA AMISTAD

AMISTAD




En la fecha se festeja a uno de los fenómenos más interesante de la creación humana, por Resolución de la ONU, A/Res/65/275, se declaró formalmente el Día Mundial de la Amistad ,
Hace 53 años el Doctor ARTEMIO BRACHO y un grupo de pobladores de la Ciudad de Puerto Pinasco – Paraguay, se creó esta idea que hoy se tornó universal, 192 Estados Miembros de la ONU en Asamblea reconocieron y recomendaron a la sociedad internacional dedicar este día a la AMISTAD, y el Paraguay viste su mejor colorido, las fiestas se suceden, los jóvenes comparten, se retribuyen afectos, el país está feliz, se siente en toda la República un aire de solidaridad y de entrega, se intercambian regalos, se organizan encuentros familiares, la patria vibra y se enternece, es contagiante el ambiente, existe aroma de flores silvestres y compartidos abrazos, es muy lindo.

La República del Paraguay hoy es un inmenso templo dedicado a la AMISTAD, sus columnas son de amor granítico, nos reunimos en un marco de afectividad y se hacen votos de mejores días, de éxitos, de superación, de encuentros espirituales sólidos, que el templo a que me refiero es una metáfora para reunir propósitos, hermanar sueños, sembrar cariño, recoger frutos ,que la amistad no solo sea una fecha en el calendario internacional, sea un día para la reflexión, que inspire por siempre el fin de las fabricas de armas, la proscripción de las guerras, el fin de la ciencia dedicada a producir muertes, que las armas se sustituyan por libros, por alimentos, que la persona humana sea humana de verdad, que encuentre en su semejante el don del aprecio y la sensibilidad para crecer juntos en un ambiente de paz, de sinceridad, de amor contagiante, de alcanzar las manos del otro y formar una cadena de superación de diferencias y lograr el equilibrio y la ecuanimidad entre todos.

Elevar la voz ante el mundo y crear conciencia en la sociedad, primero como idea, después como una corriente que lleva en su curso sumar voluntades y acariciar sentimientos en busca de una meta común de solidaria cooperación entre todos, porque la AMISTAD es entrega, es perdón, es auxilio, es crítica, es advertencia, no es complicidad ni encubrimiento, es palabra clara, directa, suave, tierna, firme, mirando a los ojos y opinar sin herir, comprender y aceptar, el amigo llega y no pide, ofrece con buen animo sin cobrar, no es inversión, coopera y estimula, crecen juntos y disfrutan juntos, marcan historias comunes que se prolongan en la propia existencia, es retrato guardado, es trofeo exhibido, es logro común , es testimonio que no se extingue , queda y perdura, eso es AMISTAD.

San José, Costa Rica, 30 de Julio de 2011.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario