martes, 4 de julio de 2017
Nefasta Triple Alianza
Recibo con satisfacción un pedido de Don Carlos Revilla – amigo y colega de este espacio digital, comienza mi búsqueda para saldar la petición sobre los autores del más triste episodio de la historia nacional paraguaya, conocido como Holocausto de América, Genocidio Americano, con este título encuentro la obra de Julio José Chiavenatto, de nacionalidad brasileña, periodista radicado en San Pablo en la ciudad de Riberao Preto quien publicara en Brasilia, en 1979, por la Editora brasiliense el libro que causara la mayor polémica en la época denominado “GENOCIDIO AMERICANO – a Guerra do Paraguai”, con 17 capítulos iniciando la obra con el Prócer de la Independencia, Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, conocido como El Supremo, impulsor de la Independencia Nacional y defensor de la soberanía de la jurisdicción paraguaya.
“El libro se propone, según el propio autor, contar la guerra del Paraguay dentro de un parámetro precisamente económico lo que significa poner al desnudo la Triple Alianza como prestanombres del capital inglés, es condenado por “crimen a la nacionalidad” , lo que se cree a disminuido el interés por el tema, que podrían dar una visión más exacta sobre la “Guerra del Paraguai”, su importancia y sus consecuencias”
Aislado el PARAGUAY desde 1811, el Doctor Francia, su líder máximo, se encontraba ante dos dilemas, no se elimina la hostilidad de Buenos Aires y la creación de una nueva forma de estructura económica para que el país sobreviva. La superación de los dos problemas es lo que se supone establecería la estabilidad al régimen político del Doctor Francia que duró más de dos décadas, comienza la represión contra españoles y españolistas, se debería eliminar vestigios de la colonización, su principal acto de gobierno fue la nueva fórmula económica, con una reforma agraria nunca antes visto, una nueva estructura en el campo, permitiendo el acceso a la tierra del más simples campesino, fue la gran revolución de Francia, creando una estructura agraria como América nunca haya visto, además creó las famosas “Estancias de la Patria”, los paraguayos trabajaban en comunidad conforme al modelo de los Jesuitas . Francia organizaba una nación libre y demostrando que era posible la sobrevivencia sin la subordinación extranjera y sin oligarquías parásitas, era un verdadero enfrentamiento al modelo laissez-fiare que los cañones ingleses imponían al mundo.
En 1840 el Paraguay un país sin analfabetos, cuatrocientos mil habitantes, 432 escuelas con 24 mil alumnos magnifica estadística para la época y para las circunstancias, atendiendo a los intereses del pueblo libre de burócratas cortesanos y parásitos de cualquier genero,en el Paraguay de la época solo existe trabajo genuinamente productivo, no existía deuda externa, un Estado para el desarrollo impedido por las tasas que Buenos Aires cobraba para permitir la salida de los productos paraguayos. En ese cuadro político/ económico asume la Presidencia del Paraguay Don Carlos Antonio López, cuando fallece El Supremo y se organiza una nueva sociedad paraguaya, prospera, libre y justa, que molestaba a los vecinos y consideraban un peligro para las futuras generaciones de la región.
La Triple Alianza, sus antecedentes ligeros, períodos anteriores a la hecatombe, sucede a Don Carlos su hijo Francisco Solano López, de sólida formación académica en Europa, con todos los improperios contra la familia López, dictadores, tiranos, opresores y murallas contra la civilización.
Las causales de la guerra eminentemente económicas, claramente favorable al Imperio Inglés que se viera obstruida por el régimen implantado en Paraguay, que negaba su expansión. El Paraguay a partir de 1845 se moderniza volviéndose un Estado autónomo, libre de las injerencias extranjeras en su economía produciendo todo lo que era necesario para su consumo.
La Triple Alianza, Argentina – Brasil y Uruguay unen sus perversidades contra el Paraguay llevando a los paraguayos a defender su sueño de ser libre y próspero, una cruenta guerra de exterminio, con episodios de crueldades indescriptibles, muertes de niños en Acosta Ñu, hospitales incendiados, robos, saqueos de las riquezas públicas y privadas, violaciones , el Congreso de la República elige a Solano López 1862 para continuar la obra de Don Carlos Antonio López, comenzando la hedionda trama para aniquilar el PARAGUAY Y LA Triple Alianza lanza al campo de batalla 1865 su monstruosidad contra un pueblo laborioso, sano y fuerte que defendió su herencia y nacionalidad por cinco años hasta el asesinato de Solano López, 1870 por una lanza de un soldado brasileño y el Mariscal López fallece con la expresión “muero con mi Patria”. Y ese grito continua por generaciones.
Desde LAMBARE – PARAGUAY, 4 de julio de 2017
Obra consultada
Julio José Chiavenatto – Genocidio Americano: “A Guerra do PARAGUAI”
Brasilia 1979
-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario