martes, 25 de abril de 2023
Nostalgias
Nostalgias
Oscar B. LLanes Torres
La memoria en su enorme tarea de buscar acontecimientos, registrar instantes, excavar nostalgias, en ese trajín la mente coloca los acontecimientos y separar los que considera nada interesante para compartir.
Vamos instalar el alma en 1955, no tengo nada que registre de interés para comentar, es solo fecha por fecha, año de inicio del curso secundario en Asunción, Colegio San José, el alma se agita, que espera la nueva realidad, como será la convivencia con los nuevos colegas, gente extrañas, profesores extranjeros, sacerdotes franceses, cada quien con su estilo y dimensión, algunos naturalmente nerviosos otros mansos, y como nunca falta se encuentra un compueblano de nombre Moran, era Jefe de cocina y vigilante del patio de menores, siempre los más inquietos y traviesos, conocí a los nuevos compañeros, algunos distantes otros afables, todos muy curiosos de saber alguna habilidad que tenía, comentando que era el futbol fui bien recibido tanto por los futuros compañeros como por el Jefe de deportes del Colegio, el Padre León Coundou, nervioso y exigente, juguetón con los novatos, organizaba travesuras y que se deleitaba con los resultados ya por el previsto, amaba el futbol era CERRISTA.
Los miércoles se tenía un receso por la tarde para prácticas deportivas, muchas veces compartía las disputas con su sotana atada entre las piernas, para deleite del alumnado cuando sufría alguna caída envuelto en su amplia sotana, lo tomaba con mucha alegría estos incidentes para la diversión de los muchachos.
Este primer año fue de descubrir el ambiente y la selección de los que sería mis amigos y compañeros que cruzaron el tiempo y se mantiene hasta hoy, cuando los encuentros se hace posible también se tiene una tristeza, la noticia de alguien que nos dejó, los rostros naturalmente se vuelven ásperos y los encuentros de nuestras miradas se tornan cómplices en una infinita tristeza.
Estimulo a los compañeros promover más estos encuentros, hace bien a la mente y el alma, cada uno manteniendo sus originales figuras, rostros que permanecen con algunos desgastes que impone el año y nos hace divertidos y emocionalmente se contagia en el grupo, nadie habla de quien falta, todos ya sabemos, están guardados en el alma participando, controlando las explosiones de sus alegrías.
Tengo en la mente a cada uno, con sus atuendos que ya lo están dejando, el tiempo pasó y sus padres no quieren admitir, después del desfile de 14 de mayo ya nadie sacaba sus pantalones largos, por más frio que venga, invierno total con pantalones blancos casi transparente, pocos aún con pantalones corto, como fuente de chiste de los compañeros, evito nombres para estar bien con todos, alegremente señalados “referee” quien lo sufrió sabe.
Dejo la historia por aquí para otra ocasión, con historias reales y muy amenas, con el afecto de siempre de este compañero servidor.-
Lambaré, PARAGUAY, 25 de abril de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario