lunes, 1 de mayo de 2023
DIA DEL TRABAJADOR
DIA DEL TRABAJADOR
Oscar B. LLanes Torres
Concluye el mes de abril del presente año, con fechas que marcan el alma de las personas, fortalecen sus espíritus, sueñan tiempos mejores, marginan de su entorno las desdichas, las malquerencias, las asperezas, son las figuras que marcan el destino , la base y el futuro de la patria, LOS MAESTROS y los TRABAJADORES EN GENERAL, pilares fundamentales de la nación, los primeros por introducirnos al campo del conocimiento , los segundos por ser las herramientas con que la sociedad cuenta para mover los ejes de la patria.
EL maestro como, motor de una sociedad para encaminarlos por caminos que iluminan, como trabajador como ejercer tarea que utiliza la herramienta de la realización plena, de orientar senderos y evitar caminos con malezas, son los trabajadores de nuestra primera infancia, aquellas personas que nos indicaron la importancia del saber y del esfuerzo personal y colectivo, dejando huellas imborrables en el alma, con letras de la ortografía del espíritu.
Cada uno de nosotros guarda en la memoria la figura de un maestro y aquel profesional de tareas específicas que circulan por la mente como gratos recuerdos, sus peculiares estilos, sus vocabularios simples, sus atuendos sin muchos retoques, cuya presencia se impone en cualquier circunstancia porque es modelo, es historia en las vidas de terceros, primero detestábamos sus exigencias, como niños traviesos, con el tiempo mudan los conceptos volviéndose importante en la memoria común de cada uno de nosotros, lo encontramos en todos los tiempos. porque es figura universal sin hora fija, siempre está en el templo sagrado de las almas agradecidas, se escuchan ecos de sus voces incomparables, modales serenos, semblantes que irradian bondad, con el pasar de años las figuras se la ven desgastadas, sus tradicionales uniformes con señales del tiempo transcurrido, su andar se vuelve lento y figura aún erecta por la conciencia de su importancia, es momento de iniciar en las escuelas rurales los elogios y aplausos para estos Maestros-trabajadores, ellos permanecieron en sus sitios y sus alumnos nos refugiamos en el mundo, con las maletas llena de recuerdos y enseñanzas, vendrá el tiempo de un breve retorno al origen, los MAESTROS y aquellos trabajadores se perderán en el olvido de la gente, es hora que rescatemos estas figuras que están fijas en la memoria antes que se diluyen de nuestras mentes,
es hora de rendirles los aplausos de la colectividad y que los niños de hoy vean la importancia del MAESTRO en el presente, el trabajador con herramientas propias para el conocimiento y la gratitud.-
LAMBARÉ, Paraguay, 1| de mayo de 2023.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario