viernes, 27 de octubre de 2017
Los Llanes en Llanes
Se celebró en Madrid – España los días 16 ay 18 de Octubre del año en curso el Primer Encuentro Iberoamericano de Academias de Ciencias Morales, Políticas , de Derecho y Ciencias Sociales en la centenaria sede de la Real Academia cuya edad se remonta a 1857, con una biblioteca que abarca más de 400 mil volúmenes, bajo la Presidencia de un hombre sabio, discreto, vibrante, cuya salutación fue un cántico de bienvenida repleta de lirismo y emoción, todos los delegados agradecidos y sensibilizados, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México, Perú , Uruguay, Venezuela, Paraguay , la Delegación paraguaya presidida por el Académico Profesor Doctor José Antonio Moreno Ruffinelli, y el Académico Miembro de Número el que suscribe y los delegados de la Academia Local. El valor principal fue la confraternización de las distintas corrientes ideológicas, un mosaico de pensamientos de alto nivel con temas de los más polémicos, como las presentadas por Doña Marita Carballo de Argentina sobre “Crisis social y deslegitimación democrática”; Don José Marie Serrano Sanz “Economía ,malestar social y populismo”; Don Gabriel Ruan Santos , de Venezuela presentó “Democracia y Estado de Bienestar Social”; Don Pedro Schwarzt de España el tema “El Malestar en las democracias”; asimismo, por Venezuela, Don Humberto Romero Muci el tema que despertó las polémicas y las más interesantes deliberaciones sobre “Desinstitucionalización y desigualdad desde el Estado en Venezuela”; por México Don Jorge Cadena- Roa relata y comenta con valor la actual situación política en el estudio “ El malestar con la Democracia Mexicana”; Por Argentina, Don José María Danigno Pastore, el tema “Democracia, desarrollo y globalización económica”: Don Carlos Saccone de Uruguay tema urticante sobre “Robótica, empleo y reingeniería de la educación latinoamericana”; Venezuela se presenta nuevamente con el polémico tema “ Los estragos del populismo en el bienestar de los venezolanos”, según Don Humberto García Larralde; Por Paraguay, el suscrito presenta la “Movilidad, derecho y valores”, proponiendo sugerencias, críticas, recomendaciones con una singular receptividad; Por el Académico local, Don Francesc de Carreras., el tema “ La legitimación democrática frente a los nuevos desafío”¸La propuesta de Perú, “Democracia y Estado de Derecho” por Don Augusto Ferrero Costa; Chile presenta “La cuestión del bien común hoy”, por Don Jaime Antúnez Aldunate; por Argentina interviene el Académico Don José Claudio Escribano “ La tensión entre libertad, solidaridad y seguridad”; El académico local Don Benigno Pendás sobre “La Constitución española, cuarenta años después” ; y en otra intervención de la Academia de Venezuela sobre “ El secuestro del tribunal Supremo de Justicia en Venezuela” por Don Gabriel Ruan Santos; Don Julio Segura de la Academia local desarrolló “Globalización crecimiento y distribución “: reflexiones desde la teoría económica; El Académico chileno Don Jorge Peña Vial interesante documento sobre “ Investigación de la verdad, ética civil y dialogo”; asimismo, por Chile el Don Jaime Antúnez Aldunate disertó sobre “Democracia y Etica Civil”; diversos académicos locales intervienen con temas como “Ciudadanía democrática: sentimiento y razón”, Don Diego López Quintas sobre “ Libertad creativa y asunción del deber”; por Bolivia el Académico Don Javier Aliaga Larralde, sobre “ Inclusividad, la nueva cara social de la Economía” y por la academia local Don Alfonso Novales Cinca sobre “Políticas económicas contra la desigualdad”.
Cerrando las palestras académicas Don Enrique Iglesias, con una magistral intervención sobre el “El papel de Iberoamérica en el mundo”.
Cabe destacar la audiencia concedida por el Rey, Su Majestad Don Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, intercambiando opiniones y estimulando la intervención con cada Académico, correspondiendo al suscrito formular algunas consideraciones de carácter personal y afectiva, visitar la Ciudad de LLANES en Asturias y conocer en Oviedo la Casa de los LLanes y la cofradía de “los Sastres”, y el interés personal de la familia, pues, provenimos de un padre sastre y de apellido LLANES, recibiendo la simpatía del Rey y el emotivo momento que se produjo con esta confesión, augurando el Rey Don Felipe VI a la familia LLANES, que acompañaron a este académico, la Doctora Blanca Elena LLANES y la Jueza Ana María LLanes, que disfrutemos de la hermosa Ciudad de LLANES conociendo la historia y el origen en una verdadera fiesta del espíritu, atendido por el Alcalde de LLANES y sus colaboradoras, Don Enrique Riestra Rozas, reuniendo emoción, sensibilidad, lirismo y amor. Salimos de LLANES con el alma lavada, simplemente feliz.
Desde LAMBARE – PARAGUAY 27 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario