lunes, 2 de octubre de 2017

Formación Universitaria, ...preocupante

yo Acompaño preocupado las publicaciones de revistas especializadas, opiniones de técnicos, profesores, investigadores, alumnos, funcionarios directivos y administrativos de Universidades Públicas y Privadas, aquí el mayor mal, se suceden los casos individuales en los medios académicos de la absoluta falta de seriedad, de la mediocridad en su máxima expresión, existe un rosario de causales que llevan a una situación que niega cualquier posibilidad de entender las razones, los móviles y motivos, personalmente analizo y siento la curiosa sensación de impotencia ante la presencia nociva de pseudo líderes estudiantiles, que no se conoce sus fuentes de renta ni sus reales orígenes, de sus actividades laborales, sin embargo, están siempre por los corredores, reuniendo grupos, formando equipos de carácter político, no se le conoce sus tendencias, afirman siempre con vehemencia que la única voluntad es servir, interfieren en los cuerpos administrativos superiores como órgano de representación estudiantil, llevando los quebrantos, dicen, del gremio que generalmente no son de las más recomendables, acosan a los profesores en ser flexibles, nada exigentes, evitar cualquier tarea que comprometan investigar, estudiar a fondo un tema, facilitar la vida académica del haragán, del buscador del diploma fácil, de los que sin esfuerzo logran peldaños amparados por ilícitas amenazas, mentiras articuladas, falsedades muy creativas, con el amparo de una prensa amiga, la que defiende a la supuesta parte débil de una relación en este caso los estudiantes, negando al responsable de la cátedra una posibilidad de aclarar cualquier situación que justifique medidas, actitudes, la ausencia de respeto, el peligroso estilo de igualar estudiantes a profesores en el trato de la relación bilateral, el querer igualarse, comenzando por utilizar los nombres personales en la comunicación. Otra faceta del nocivo estilo que se implanta con rápida aceptación y sin resistencia de los directivos y colegas, la voz unánime es el de la popularidad, el profesor “facilitador”, el que no interpone reglas de disciplina en la convivencia académica, la impuntualidad, la ausencia programada para otros quehaceres y luego justificada con certificados médicos falsos, dicho por ellos mismos sin ningún rubor luego homologado bajo amenaza, la orden es no crear conflictos y en las evaluaciones ser generosos, aplaudir trabajos clonados, no conocen de tareas dignas, mucho menor estudios que exijan investigación, en un grupo, siempre liderados por los execrables representantes que causan tantos daños en la formación, que un fallecido Maestro afirmara y recomendaba que ante una evaluación final,(U.C.M) “otorga la calificación más alta, que la vida le premiará con la calificación más baja”, creo que estamos ante una situación lamentable y en las Universidades Privadas se conoce el criterio de hacer lo mínimo para obtener lo máximo, los alumnos/clientes son los que dictan las reglas de convivencia nefasta en una relación enseñanza/aprendizaje, las innovaciones didácticas son reprochadas, las creatividades pedagógicas son marginadas, porque pueden exigir esfuerzos que no contribuyen a la ociosidad, que la búsqueda es el ansiado diploma con nula formación, es una lástima porque desprestigia el gremio de los profesores universitarios, reduciendo sus remuneraciones, sumándose a la mediocridad por una cuestión de sobrevivencia, para que capacitarse si para nada sirve, lo importante es concluir la carrera sin ninguna exigencia y todos felices participan en las fiestas de graduación, homenajes a los Maestros distinguidos, a los facilitadores se le entrega tremendas placas de bronce con alusivas frases que testimonian “la fe, la voluntad, el altruismo, el amor a la educación superior por una patria grande y prospera” y todos emocionados aplauden la mediocridad instalada en la sociedad de cualquier geografía. Es hora de tomar medidas porque una educación superior deficiente, es peor que la famosa” fiebre negra” que un día contaminara el mundo.- Desde Lambaré – PARAGUAY, 2 de octubre de 2017

No hay comentarios:

Publicar un comentario