lunes, 4 de junio de 2018

Anarquía en Tradicional Colegio

Desde hace unos días la prensa local se viene ocupando de un tema que aflige, molesta, provoca rabia e impotencia, el tradicional Colegio de San José de la Congregación de Betarran(Francia), fundado por los años de 1904, de una población escolar de las más renombradas familias de la República, con una alta y significativa posición en la sociedad paraguaya, considerada de elite, de su seno emergieron figuras nacionales paraguayas de la más elevada connotación en las artes, en la política, en el deporte, en la música, con Maestros de inigualable vocación por la enseñanza dejando huellas en los corazones de todos los que frecuentaron la sobria y solemne institución. La añeja casa de estudio con una sobria construcción, de incomparable estilo, su amplia avenida con palmeras en las laterales le otorga una calidez especial, viene a la memoria figuras que marcaron época en varias generaciones, en la cruenta guerra con Bolivia se presentó con un contingente y su vistoso uniforme, sacerdotes/maestros de europea formación académica , disciplina y conocimiento sus pilares , preocupados con las artes y la literatura en especial, sobresalientes políticos de buena fama, empresarios exitosos y creativos, diplomáticos de brillante trayectoria, la galería de personajes de honorables ciudadanos paraguayos es inmenso, tienen naturalmente un compromiso, honrar el nombre del glorioso Colegio de San José. En un instante se turbia la honradez, se enloda imagen y tradición, un grupo de estudiantes de renombradas familias forman un grupo vandálico, cuyo lema es amedrentar a los estudiantes menores, a los más jóvenes, llevando el temor, el miedo, el desorden, el pánico, la brutalidad, en un marco de anonimato impuesto, bajo la amenaza de si hubiese denuncias de maltratos llegar a la muerte si fuera necesario, reina un ambiente de extraños comportamientos de rumores y algo escondido en el entorno, aparecen jóvenes con marcas de violencias en el cuerpo, de cobro de peajes en la convivencia estudiantil, sin que los directivos tomaran conocimiento de estos maleficios ni detectaran alguna anomalía en los procedimientos, parecía todo normal, hasta que ante la falta de cumplimiento de una exigencia de una futura victima F.B. , buen estudiante, de un padre de muy buen nombre profesional, también es alumno, F.B, sufre una terrible golpiza conjuntamente con otro joven ya hospitalizado y de nada buen pronóstico, toda la sociedad esta conmovida, asustada, nos preguntamos ¿es mal de toda la sociedad?., que ha perdido valores, que virtudes son atropelladas, ignorados los respetos al semejante, la indisciplina es un estorbo, la agresión grupal anónima, la sociedad se siente lastimada, el Profesor Carlos Gustavo González Morel, padre de uno de los jóvenes, está viviendo en un clima de zozobra permanente, un profesor universitario, directivo de la Facultad de Notariado, hombre de bien, académico de tiempo completo, familia de sólida formación y unidad, teme por su suerte por la aparición de vándalos de colegios tradicionales, llevando el pánico a pacatas familias, del pisoteo de violaciones conductuales sin que las autoridades públicas y los propios directivos del Colegio de referencia asuman alguna posición de castigo o sanción ante tan dolosa acción de estos miembros de la entidad, se trata de ocultar al parecer para no mancillar nombres de figuras políticas o sociales muy conocidas, mientras las víctimas esperan que los directivos del Colegio sean severos con los antisociales que dañan la fama de un tradicional Colegio, todos los ex alumnos se preguntan cómo reaccionarían ante tanto desmán un Cesar Alonso de las Heras, el propio Padre Condou, gran deportista, el Padre Laguardá, su elevada estatura moral y física, el frágil Padre Nous, poeta , hombre de letras, músico y un gran corazón, Monsieur Laurent quien nos recibía al ingreso en los horarios de costumbre, su voluminosa humanidad , su enorme y blancos bigotes, el Padre Marot y su sencilla y mansa figura , muchos otros Maestros y religiosos, en postura y santidad, es hora que estos vándalos sean sancionados severamente, como mínimo la expulsión de la institución por contaminar e intoxicar el ambiente de elevada pedagogía y el buen concepto de un Colegio tan tradicional como el Colegio San José, es lo que se espera. Desde LAMBARE – PARAGUAY, 4 de junio de 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario