sábado, 23 de septiembre de 2017
Católico Teórico y Ateo Practico
Siempre que frecuento un centro comercial, me sorprenden las personas que concurren , sus historias, sus anécdotas, sus confidencias que por un acaso comparto, era un día cualquiera a las 18 horas, la cafetería repleta y una mezcla interesante de personas que platican, otras en explosivas risas, algunas solitarias con miradas perdidas, sirvientes agitados, ruidoso y alegre el ambiente, señalan un lugar vacío que la ocupo, solicito lo de siempre – café bien fuerte – tamaño medio, al lado de la mesa unos amigos compartiendo sobre temas de los más variados , de la política al futbol, del trabajo a confidencias amorosas, mediana edad, cuarenta años aproximadamente, de escasos cabellos uno de ellos, anteojos para los de escasa visión, con traje de buen corte, elegante y sobrio, el otro con ropa deportiva señal ya estar fuera de servicio, se los ve muy cómodos y discretos, sería atrevimiento requerir acompañarlos, ni pensar , ni pretendí hacerlo fue una idea nada más.
La tertulia de los amigos continua sin pausa, se los ve serios no denotan ninguna muestra de alegría, ahora el tema es religioso, y uno de ellos dice , “tu conoces a Juan el amigo común, es buena persona, es un profesional probo y capaz, honorable y muy agradable, de buena reputación, pero afirman que es un “ateo práctico”, que significa ateo practico, que no es creyente y que asume su condición, sus razones son válidas afirma el otro, quien justifica la posición del ateo practico, tiene sufrimientos que no merece critica su sano discernimiento y adorar ser superior que no demuestra existencia, su gran poder es causa también de muchos males, hasta llega a la perversión afirma con énfasis, si tiene tamaño poder e influencia en la existencia humana no puede permitir tanta hambre, tanta miseria, tanta pobreza, con interlocutores fanáticos y enceguecidos por la creencia, porque tanta delincuencia y muerte de inocentes personas de todas las edades, y que están felices a la diestra del Señor, y su familia que quedó al desamparo, el Supremo feliz , o no querido amigo, respeto las ideas y creencias adversas a las que se tiene, no significa que se está en el error, es cuestión de fe nada más, es error pensar diferente, no frecuentar las mismas creencias y templos, si es su propia filosofía de vida, se debe respetar desde que respete el de otros.
El otro amigo, con ropa deportiva, afirma con absoluta y firme credibilidad de su postura religiosa, soy practicante y frecuento los cultos de la iglesia, dice, realizo actos de caridad y solidaridad, participo de las comuniones semanales, acompaño las procesiones por el barrio, doy aportes financieros y supongo que El Señor con alegría ve con satisfacción mis contribuciones, pero es una suposición, nada más que eso, suposición, tu fe otorga esa óptica no significa que es una verdad absoluta ni relativa, es fe. Tenemos que aproximarnos de Juan y dejarlo vivir su vida como piensa que es la verdadera, pues, el no causa daño a nadie, presta servicios comunitarios sin esperar premios divinos ni gracias a sus actos, el merece nuestro respeto y dejarlo vivir plenamente su creencia y sus sentimientos falsos o verdaderos, y si además es feliz que bien, eso es lo más importante.
Desde LAMBARE – PARAGUAY, 23 de setiembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario