martes, 27 de agosto de 2019

Minorías Intransigentes Versus Mayorías Moderadas

Encuentro casualmente un texto que encabeza esta materia, y obliga a una reflexión que provoca mucha confusión, mucha desorientación, provoca rivalidades, enemistan Estados, producen desavenencias entre vecinos, todo se produce sin saber por qué sucede estas situaciones, el autor de la materia, el intelectual Nassim Taleb(Libanes) afirma que “las ideas son como hongos; no eran las personas que tenían las ideas, sino éstas últimas las que tenían las primeras”, las ideas se implantan en nuestras mentes y nos encamina por senderos nunca antes imaginado. Las ideas se incorporan a nuestro ser sin determinar con exactitud su tiempo y extensión, ellas nacen sin ninguna reflexión libre y personal, coincidimos con el autor que es “imposible cambiar las opiniones de la gente”, sin embargo, como explicar que sociedades alteren con celeridad sus pensamientos y opiniones en forma radical y fanáticamente, sin posibilidad de retorno. Como explicamos los grandes cambios en el mundo, la instauración del cristianismos en Roma, la violenta estupidez del nazismo y del fascismo, el aumento del Islán en el mundo, el laicismo en la sociedad moderna, el crecimiento de Estados teocráticos en muchas geografías. Todos nos hacemos estas preguntas, que se repiten y se hacen comunes en la historia, son preguntas que pueden provocar debates, ¿cómo es posible que ideas propias de pequeñas comunidades minoritarias terminen convenciendo y con un consenso de profunda repercusión social. El pensador NASSIN TALEB, como uno de los intelectuales más representativos del tema expuesto, que señala como es posible que un tres o cuatro de la población mantenga su preferencia sobre ciertos actos de intolerancia para que toda la sociedad termine sometiéndose, indica que la intolerancia citada puede ser voluntaria(está prohibido ingerir carne) ,o involuntaria (no se puede consumir gluten), la importancia es ser firme. Nuestro pensador TALEB califica como “dictadura de la pequeña minoría”, existen variados ejemplos que este servidor considera fruto de la manipulación de una idea, de un pensamiento, de una corriente, de un modelo, los ejemplos son varios y simples, especialmente las modas, los alimentos, las doctrinas religiosas y políticas, el pensador Libanes percibiò que todas las bebidas de Nueva Inglaterra cumplían los requisititos para ser consideradas “kosher”, siguiendo las normas alimentarias judías, el consumo de carne en europa siguen los mismos ritos, productos sin gluten, el aumento de la divulgación del ingles como segundo idioma en muchas y casi todas las geografías, la carne europea a su vez sigue los requisitos y reglas del Islam. Concluimos, afirmando que las minorías intransigentes se imponen cuando ellas se distribuyen uniformemente por toda la jurisdicción del Estado, deben existir lazos débiles y vulnerables, otro pensador ,Granovetter , afirma “que en relaciones fuertes, amistad, familia o trabajo esto no funciona, prospera entre personas que se conocen poco, relaciones débiles, es una enorme red social formada por conexiones comunitarias débiles “se extienden más allá de los círculos íntimos y se desarrolla en una integración macro social” . Es interesante recordar la influencia de la manipulación de los medios ejerciendo su presión metódica y sin pausa, que nuestros pensadores citados dicen que una vez que el 25% de la sociedad la acepta el cambio acabará por convencer a la mayoría, y recuerden lo hará rápidamente. Fuentes: MAGNET Javier Jimenez@dronte Nassim Taleb y Granovetter(Utsman Media/Unsplash) Desde LAMBARE – PARAGUAY , 26 de agosto de 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario